Muchas veces nos encontramos ante clientes, amigos o conocidos con la
misma pregunta: «¿El diseño gráfico es un arte, una ciencia o una
técnica?». La verdad es que cuesta lograr una respuesta ideal para
quienes creen que esta profesión se trata de alguna de estas tres
vertientes en forma individual. Mi respuesta inmediata es: el diseño
gráfico es a la vez, arte, ciencia y técnica.

A lo largo de mi carrera, mi experiencia me fue demostrando que
cuanto más amplio es el espectro de tecnología asimilada, más libres
somos de crear, a la vez que somos más eficientes en cuanto a tiempos,
ya que acotamos mucho los procesos de prueba-error.
Un diseñador debe estar todo el tiempo consumiendo diseño para
alimentar su ojo-crítico, pero también tiene que estar al corriente de
las nuevas tecnologías de impresión, de novedades en el campo de
Internet y aplicaciones móviles, de las posibilidades de producción a
nivel señalética y punto de venta, etc.
El diseñador gráfico se vincula de forma interdisciplinaria con
programadores, impresores, diseñadores industriales, diseñadores
audiovisuales, artistas, fotógrafos, rotulistas, y en todos los casos,
tiene la oportunidad de seguir aprendiendo. Simplemente hay que mantener
esa necesidad de ampliar el horizonte cognitivo.
Y usted ¿que opina al respecto? ¿El diseño gráfico es arte, ciencia o
técnica? ¿Es una de las tres? ¿Es otra cosa? ¿O son las tres al mismo
tiempo?
Pablo Alvarez – ForoAlfa
No hay comentarios:
Publicar un comentario